La Institución
El Centro para la Innovación y la sostenibilidad (CINNOVA) se estableció en 2017 bajo una iniciativa de un grupo internacional independiente de expertos de la ONU. El objetivo del Instituto es lograr un nuevo paradigma para la civilización y llevar a cabo un desarrollo de políticas innovadoras e investigación estratégica para medidas de desarrollo sostenible, que reflejen los resultados de la investigación sobre decisiones políticas para lograr el desarrollo sostenible en diferentes áreas.
De acuerdo con la Carta para el Establecimiento de la Institución, el Centro abordará desafíos fundamentales para la sociedad humana, que existe gracias a la generosidad de la generosidad natural global, y redefinirá los valores y sistemas de valores de nuestras sociedades actuales que han resultado en la crisis social, económica y ambiental global, con el fin de crear nuevas formas de realizar actividades y un nuevo paradigma para la civilización. Sobre la base de los principios de este nuevo paradigma, se construirán nuevos sistemas sociales y económicos, para que pueda comenzar una nueva era del entorno global. IGES también reconoce que la realización del desarrollo sostenible en los países en desarrollo es un tema vital para la comunidad internacional.
El Centro para la Innovación y la sostenibilidad promoverá la cooperación en investigación con organizaciones internacionales, gobiernos, gobiernos locales, instituciones de investigación, sectores empresariales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y ciudadanos. Además de realizar investigaciones, el centro compartirá sus resultados de investigación y también organizará conferencias internacionales y talleres de estudio, así como promoverá el intercambio de conocimientos a través de la iniciativa de aprendizaje abierto de la plataforma virtual “Cinnova”.
Creando ideas a través de redes de investigación
El Centro para la Innovación y la sostenibilidad es un centro educativo y de investigación sin fines de lucro para promover el desarrollo sostenible a través de redes de investigación. Estas redes ofrecen un espacio abierto para la colaboración entre científicos, expertos, académicos y profesionales de diferentes regiones, especialmente de países en desarrollo y, por lo tanto, fomentan los avances de la investigación y la innovación entre la sociedad.


Innovación para el desarrollo sostenible
CINNOVA es una plataforma de Investigación abierta para compartir conocimientos, esto significa que los investigadores pueden crear una red, basada en sus propios intereses e ideas de investigación, al presentar una propuesta a la red global abierta. La propuesta puede ser en cualquier campo de la ciencia que promueva la sostenibilidad y el desarrollo. Cinnova es altamente interdisciplinaria y orientada a la educación. Cinnova promueve proyectos de desarrollo en diferentes países en desarrollo y es posible unirse a proyectos en curso de su comunidad y cooperar de diferentes maneras. Son múltiples partes interesadas, que a menudo involucran al sector privado, los encargados de formular políticas y la sociedad civil.
Un lugar para aprender y prepararse para el futuro
El proyecto Cinnova tienen la intención de complementar las iniciativas nacionales de investigación, ya que se dedican exclusivamente a cubrir actividades de colaboración, como talleres, conferencias, reuniones de grupos de trabajo, escuelas de capacitación, misiones científicas a corto plazo y actividades de difusión y comunicación.
